Sanidad anuncia una ley para frenar el consumo de alcohol en los jóvenes
Otras localidades, 27 de enero de 2024
La ministra de Sanidad Mónica García anunció que trabaja en un anteproyecto de ley para frenar el consumo de alcohol de los menores. Según sus datos, hay un 70% de jóvenes entre 14 y 18 años que lo ha probado. El borrador tiene como «ejes» incluir los compromisos de protección de la infancia en el ordenamiento jurídico en relación con el consumo de bebidas alcohólicas, su venta y su publicidad; mejorar la normativa vigente, «que es insuficiente para desarrollar una política de prevención», aplicar medidas de «prevención ambiental a la exposición de bebidas» y «promocionar entornos saludables y espacios libres de bebidas alcohólicas».
Durante su comparecencia, ayer, en el Congreso también anunció dos nuevas leyes. Una será la de universalidad. «Hay que empezar a recuperar el principio de universalidad que teníamos hasta 2012, el año de la exclusión sanitaria. En 2018 se intentó avanzar, pero es una herida que no ha curado. El PP se interpuso entre los profesionales y su código deontológico, que habla de atender a los pacientes sin discriminación de ningún tipo. A lo largo de los próximos meses daremos salida a la ley de universalidad».
Para «recuperar el orgullo» de los españoles en la Seguridad Social, García anunció también otra ley con el fin de revertir los contratos con el sector privado que algunas comunidades autónomas han suscrito para que gestionen los hospitales públicos. Una legislación que obligue a los gobiernos autonómicos a una administración «directa» de sus centros sanitarios. «Impulsaremos una ley para garantizar la gestión directa del sistema nacional de salud», dijo.
Dientes, ojos y marihuana
Entre las medidas adelantadas por la ministra está la «ampliación del sistema común de servicios», como la salud bucal para la población infantil y «colectivos priorizados», entre los que quiere «incorporar a los mayores de 60 años». También se incluirá la «salud visual. Las gafas y lentillas estarán en la cartera común».
Otra medida será legalizar la marihuana con fines terapéuticos. «España no puede permanecer al margen de la regulación del cannabis medicinal. Tenemos clara la hoja de ruta y daremos los pasos para la aprobación de la nueva normativa».
Además reiteró su intención de aumentar el cerco al tabaco, con «nuevos derechos de protección frente al humo pasivo». El propósito que se fija es «alcanzar la primera generación libre de humo», con un «plan integral» que amplíe los «espacios públicos sin humo» y reduzca el consumo de «tabaco calentado». Después de la intervención de García, la Asociación Española Contra el Cáncer ha valorado «positivamente» este plan.